Novedades de Castro² Avogadas

¿TIENES TARJETA REVOLVENTE? LA SIGUIENTE INFORMACIÓN ES DE SU INTERÉS

Publicado: 06 de marzo de 2020, 17:30
  1. BLOG
¿TIENES TARJETA REVOLVENTE? LA SIGUIENTE INFORMACIÓN ES DE SU INTERÉS

Las tarjetas revolving permiten aplazar las compras que se realicen y hacer uso del crédito disponible devolviendo los importes de forma diferida. Cuando la devolución de las cantidades se realiza de forma diferida, mediante una cuota fija o variable, se generan intereses excesivamente elevados y que muchas veces les convierte en usureros. Al tener que lidiar con tasas de interés tan altas, los usuarios de tarjetas revolving se encuentran atrapados en una espiral de deuda que no pueden afrontar pagando la cuota acordada, ya que la deuda sigue aumentando.

Las tarjetas revolving más utilizadas en España son: Tarxeta Wizink, Barclaycard, Carrefour Pass, Ikea, Bankintercard, Citibank, BBVA a tu ritmo, Caixabank Oro y Caixabank Go, BBVA Después, El Corte Inglés, Santander Consumer Finance, EVO Finance, Vodafone , Visa Eroski Red y Cofidis, entre otras.

Muchos consumidores se vieron obligados a acudir a los Juzgados ante los intereses usureros que estaban pagando, con diferentes resoluciones dependiendo del Juzgado que se encargaba de resolver cada reclamación. El 4 de marzo de 2020 el Tribunal Supremo emitió jurisprudencia al respecto, jurisprudencia a la que deberán adaptarse las resoluciones del resto de Tribunales que se dicte a partir de ahora. La sentencia del Tribunal Supremo desestima el recurso interpuesto por Wizink Bank contra una sentencia que declaraba la nulidad del contrato de crédito revolving mediante el uso de tarjeta por considerar usurario el interés retributivo fijado inicialmente en el 26,82% TAE y que se situaba en el 27,24% al fecha de presentación de la demanda. El Tribunal Supremo entiende que debe declararse la nulidad del contrato cuando se estén aplicando tipos de interés superiores al tipo medio aplicado a las operaciones de crédito mediante tarjetas de crédito y revolving publicado en las estadísticas oficiales del Banco de España.

Si eres titular de una tarjeta revolving y crees que te puede afectar pagar tipos de interés excesivamente elevados, ponte en contacto con nosotros para recibir asesoramiento personalizado.

Noticias relacionadas

Medidas laborales en materia de conciliación familiar 31 mar

Medidas laborales en materia de conciliación familiar

31/03/2025 BLOG
La conciliación entre la vida personal y profesional es fundamental para el bienestar de los trabajadores y el progreso de la sociedad. En nuestro despacho de abogadas laboralistas en Noia y Ribeira comprendemos la trascendencia de esta materia y ofrecemos asesoramiento especializado para
Orden de expulsión en España: todo lo que debes saber 25 feb

Orden de expulsión en España: todo lo que debes saber

25/02/2025 BLOG
Recibir una orden de expulsión puede ser uno de los momentos más desafiantes para cualquier persona que reside fuera de su país de origen. Así que entender este proceso y saber cómo actuar es clave para proteger tus derechos y encontrar una solución justa. Sobre ello queremos hablar en este
Ventajas de un divorcio de mutuo acuerdo 31 ene

Ventajas de un divorcio de mutuo acuerdo

31/01/2025 BLOG
El divorcio es una decisión compleja que marca un antes y un después en la vida de una pareja. Sin embargo, cuando ambas partes acuerdan finalizar su matrimonio de manera amistosa, el proceso puede convertirse en una experiencia más llevadera. El divorcio de mutuo acuerdo es una opción privilegiada
Reforma de la Ley de Extranjería 26 dic

Reforma de la Ley de Extranjería

26/12/2024 BLOG
La última reforma de la Ley de Extranjería introduce cambios significativos destinados a mejorar la integración, fomentar la regularización y promover el desarrollo económico a través de la participación activa de los extranjeros en la sociedad. Desde Castro² Avogadas, despacho especializado en

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.